Contacta

Contacta

Conociendo a los miembros de alianzAS: AESTE

¿Qué es AESTE?

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) es una organización empresarial de carácter sectorial, que abarca todo el territorio español, sin ánimo de lucro y que nace con vocación de coordinar, representar, fomentar y defender los intereses empresariales y sociales comunes a los servicios de cuidados a personas mayores. La componen 18 entidades del sector encargadas de ofrecer y gestionar los principales servicios de cuidados a personas mayores: centros de día, teleasistencia, servicio de ayuda a domicilio y residencias.

¿Cómo contribuye AESTE a la sociedad?

Nuestro compromiso con la sociedad se basa en ofrecer cuidados profesionales de máxima calidad a las personas mayores que los necesitan para favorecer que tengan un envejecimiento digno, activo y saludable, además de la mayor autonomía posible trabajando siempre desde la prevención.

Además de ello, trabajamos con las diferentes administraciones para incidir en las necesidades del sector y poder contribuir a unas políticas que den respuesta a las expectativas de las personas mayores de manera sostenible.

¿Cuáles son las principales necesidades de AESTE?

Desde AESTE afrontamos diversos retos, todos ellos encaminados a la sostenibilidad del sector de los cuidados. Nos preocupa profundamente la falta de reconocimiento social del sector de los cuidados. Y ligado a ello, el déficit de profesionales que sufre el sector y la falta de financiación. Afrontamos un gran reto demográfico como sociedad y es una gran preocupación para AESTE que podamos ser capaces de dar la respuesta necesaria a este gran desafío, que no solo afecta a España, sino que es común para todos los países de la Unión Europea.

Las distintas entidades que formamos AESTE necesitamos poder prestar nuestros servicios en un contexto normativo, político y social mucho más estable, de menor incertidumbre y crispación del que estamos atravesando en este momento, de tal forma que podamos dedicar todos nuestros esfuerzos a prestar el mejor de los servicios.

¿Por qué AESTE forma parte de alianzAS?

Desde AESTE tomamos la decisión de formar parte de alianzAS porque es imprescindible la unión entre los sectores esenciales intensivos en personas para afrontar conjuntamente cuestiones que nos preocupan a todos como puede ser la desindexación de precios en los contratos de prestación de servicios con la Administración. La falta de financiación es una realidad que afrontamos todos aquellos sectores que ofrecemos servicios esenciales para la sociedad necesitando de una incidencia política colectiva para garantizar la sostenibilidad de los servicios.

Con una sociedad cada vez más envejecida, con más población mayor y menos jóvenes, ¿hacia dónde debe dirigirse la llamada ‘economía de los cuidados’?

La transformación demográfica global está marcando un punto de inflexión en la manera en que las sociedades afrontan el cuidado de las personas mayores. Con una población envejecida en crecimiento y un descenso en el número de jóvenes, la economía de los cuidados afronta desafíos y oportunidades significativos. Este sector, vital para el bienestar social y económico, debe evolucionar para atender las necesidades actuales y futuras de la sociedad de la mano de todos los agentes implicados y mediante una gestión transversal.

Invertir en tecnología, formación profesional, modelos de cuidado personalizados y envejecimiento activo no es solo una cuestión de bienestar, sino también una oportunidad para generar empleo y crecimiento económico. Es hora de dejar de ver los cuidados como un gasto, un problema o incluso como algo que nos estorba. Es necesario poner el foco en las oportunidades y en poner en valor todo el retorno que puede suponer para nuestra sociedad cada euro invertido en este sector.

La economía de los cuidados debe transformarse en un pilar fundamental de las sociedades modernas, priorizando la dignidad, la inclusión y la sostenibilidad. Con un enfoque integral y transversal será posible construir un sistema que garantice cuidados de calidad para todas las personas, ahora y en las próximas generaciones.